Durante los primeros años del siglo pasado, la clase política se mantuvo expectante frente a las expresiones reivindicativas del movimiento obrero en desarrollo. Si bien, los métodos de lucha siempre se habían enmarcado en la lógica de la huelga, el boicot, y la propaganda, el fantasma del atentado explosivo y del denominado terrorismo individual estaba latente en el imaginario colectivo de la elite criolla chilena. Dado que en el seno de las organizaciones libertarias los ataque dirigidos y atentados individuales nunca representaron una práctica muy frecuente, a la clase dirigente no le quedo más remedio que montar escenarios ficticios para acusar a los anarquistas bajo los calificativos de agitadores, antipatriotas y subversivos. La propaganda por los hechos en Chile estuvo mucho más presente en el papel de la prensa ácrata que en los hechos mismos.
También te puede interesar
POR SIN BANDERAS NI FRONTERASEs sabido que el poder se esfuerza cada día por incrementar su capacidad de neutralizar y aniquilar la […]
COLABORACIÓN DE SIN BANDERAS NI FRONTERAHace ya casi dos años, difundimos un escrito en solidaridad con el compañero antiautoritario Diego Ríos , clandestino desde […]
Ya esta disponible para su lectura, compra, venta y difusión una nueva entrega de El Sol Ácrata, periódico mensual anarquista de Calama, […]
>[DESCARGAR EN FORMATO A4 – DESCARGAR EN FORMATO A3]En este número: Mañana será tarde (Por Juan Aliste Vega) Fugarse del olvido, primera […]