Durante los primeros años del siglo pasado, la clase política se mantuvo expectante frente a las expresiones reivindicativas del movimiento obrero en desarrollo. Si bien, los métodos de lucha siempre se habían enmarcado en la lógica de la huelga, el boicot, y la propaganda, el fantasma del atentado explosivo y del denominado terrorismo individual estaba latente en el imaginario colectivo de la elite criolla chilena. Dado que en el seno de las organizaciones libertarias los ataque dirigidos y atentados individuales nunca representaron una práctica muy frecuente, a la clase dirigente no le quedo más remedio que montar escenarios ficticios para acusar a los anarquistas bajo los calificativos de agitadores, antipatriotas y subversivos. La propaganda por los hechos en Chile estuvo mucho más presente en el papel de la prensa ácrata que en los hechos mismos.
También te puede interesar
…El anarquismo se ha apoderado de nosotros por completo, porque nos exige todo, nos ofrece todo. No hay rincón de la vida […]
“…il cielo sopra di noi è oscuro, perché coperto dalle nubi dell’egoismo, dell’incomprensione e dell’inganno…”Questo è il file per scaricare il numero […]
Extraído de ContraInfo.Sigue una adaptación de la retransmisión especial de Radiocane sobre los sucesos de East Flatbush en Brooklyn, Nueva York:Every 36 […]
Las cárceles como una de las estructuras del Complejo Penal Industrial, también llamado Sociedad Carcelaria, es su capacidad para poder reproducir sus […]