El anarcosindicalismo en el movimiento obrero boliviano (1912-1965). Revueltas, crisis, huelgas, masacres, conspiraciones, una guerra y una revolución: este libro es un viaje que recorre buena parte del siglo XX boliviano a través del olvidado movimiento anarquista. Se trata, ante todo, de una evocación. La reconstrucción de una epopeya plebeya protagonizada por un puñado de hombres y mujeres que forjaron lo que se puede denominar anarquismo cholo: la versión vernácula de los viejos sentimientos antiestatistas de la humanidad interactuando con la potencia creadora del trabajo y con las ambigüedades del mestizaje.
También te puede interesar
«La vida de cualquier animal es más valiosa que la de aquel hombre que es capaz de torturarlo.»Ronnie Lee (activista del A.L.F.)El […]
Hay muchas razones para llevar a cabo una acción por la liberación animal. Para mí, las más importantes son la Rabia y […]
MaterialAnarquista: Agradecemos la colaboración de lxs compañerxs de Exilio libertario de Melbourne, un grupo de hijxs de exiliados de la tragedia española […]