Múltiples son los aspectos, temas y problemáticas que surgen del análisis de estos tres conceptos: memoria, justicia y reparación. Particularmente cuando los mismos aparecen asociados a la reivindicación de un abuso cometido por el Estado en contra de sujetos inermes. La historia reciente de nuestro país da cuenta de manera precisa de estos fenómenos. Efectivamente, la violenta intervención militar de septiembre de 1973 en Chile y el prolongado régimen militar que le siguió, dio origen a las más brutales violaciones a los derechos humanos conocidas en la historia del siglo XX. No obstante la magnitud del genocidio la reacción de los ofendidos ha discurrido, fundamentalmente, por los caminos definidos por la institucionalidad vigente. Se han negado, a sí mismos, el derecho a la venganza.
También te puede interesar
…Ojalá esta publicación os ayude a esta personas que os vais uniendo- a seguir adelante, a comprender un poco mejor los errores […]
>Descarga la ultima emisión de BOIKOT INFORMATIVO realizada el día jueves 6 de octubre. En esta ocasión podrás escuchar noticias, comunicados y […]
Video en recuerdo de Mauricio Morales Duarte, un amigo de muchxs de nosotrxs y combatiente de la revolución social. Un hombre hermoso […]